Greyhound Viajar entre EE. UU. y México en autobús
Viajar a través de la frontera EE. UU.-México requiere la documentación adecuada y un entendimiento de las regulaciones aduaneras.
Viajar a EE. UU.
Documentos requeridos
Ciudadanos de EE. UU.:
- Un pasaporte de EE. UU. válido, O
- Licencia de conducir mejorada, O
- Otra identificación conforme a WHTI (Ver la lista completa).
No Ciudadanos de EE. UU.:
- Ciudadanos mexicanos: Un pasaporte válido Y visa.
- Otros extranjeros: Un pasaporte válido Y visa (dependiendo de la ciudadanía).
- Prueba de salida de EE. UU. (por ejemplo, un boleto de ida y vuelta).
- La dirección donde te alojarás en EE. UU.
- Formulario I-94 (emitido por el oficial de inmigración).
(Para más detalles, visita la página de información del formulario I-94).
Si no tienes los documentos correctos, se te negará el embarque y se te requerirá comprar un boleto separado para regresar.
Proceso de cruce fronterizo
- Todos los pasajeros deben bajar del autobús en la frontera.
- Toma todas tus pertenencias, incluido el equipaje documentado.
- Los oficiales de aduanas pueden preguntar sobre el propósito de tu viaje y revisar tu equipaje.
- Se puede recopilar información avanzada de pasajeros (APIS) al embarcar para acelerar el proceso.
- Una vez que te revisen, puedes volver a abordar el autobús y continuar tu viaje.
Todo el equipaje no reclamado en la frontera será retirado por los oficiales de EE. UU.
Niños que viajan a EE. UU.
- Se requiere un pasaporte como prueba de ciudadanía.
- Los niños menores de 18 años no pueden viajar solos a EE. UU.; deben estar acompañados por un adulto.
- La ley mexicana requiere que cualquier ciudadano no mexicano menor de 18 años que salga de México solo lleve una carta escrita notarizada de un padre o tutor.
Llevar alimentos a EE. UU.
Certain agricultural products are restricted because they may carry pests or diseases harmful to U.S. crops and livestock.
Check the U.S. Customs and Border Protection guidelines here:
http://www.cbp.gov/travel/international-visitors/agricultural-items
Todos los productos agrícolas deben ser declarados en la frontera.
Viajar a México
Documentos requeridos
Ciudadanos mexicanos:
- Un pasaporte válido.
No ciudadanos mexicanos:
- Un pasaporte válido O Licencia de conducir mejorada O Certificado de estado indígena.
(Para más detalles, visita el sitio web de aduanas y protección fronteriza de EE. UU.). - Prueba de salida de México (por ejemplo, un boleto de autobús de regreso o boleto a otro destino).
- La dirección donde te alojarás en México.
Importante: Si no tienes los documentos de viaje correctos, se te negará el embarque, ya que se te negará la entrada a México. Necesitarás comprar un nuevo boleto para regresar a tu punto de origen.
Proceso de cruce fronterizo
- Todos los pasajeros deben bajar del autobús en la frontera.
- Toma todas tus pertenencias, incluido el equipaje documentado.
- Los oficiales de inmigración pueden preguntar sobre el propósito de tu viaje y realizar inspecciones de equipaje.
- Una vez que te revisen, puedes volver a abordar el autobús y continuar tu viaje.
Niños que viajan a México
- Se requiere un pasaporte como prueba de ciudadanía.
- Los menores de 18 años deben estar acompañados por un adulto.
- Si un niño viaja con alguien que no es un padre o tutor, debe tener un permiso escrito notarizado de un padre o tutor y llevar este documento.
Llevar alimentos a México
Puedes llevar alimentos a través de la frontera si están en su empaque original y sellado. Sin embargo, no puedes llevar:
- Frutas, carnes o verduras frescas
- Ciertos productos lácteos, harinas o cereales crudos
Las regulaciones aduaneras pueden cambiar, así que verifica las últimas reglas antes de viajar.
Revisiones de la Patrulla Fronteriza de EE. UU.
Declaración de Greyhound sobre las búsquedas fronterizas sin orden judicial
- La Aduana y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) puede realizar registros en autobuses, incluso sin una orden judicial.
- Greyhound no coordina con CBP y no apoya estas acciones.
- Los conductores de autobús no pueden evitar que los agentes federales aborden el autobús.
- Greyhound anima a los clientes a conocer sus derechos y expresar preocupaciones a los miembros del Congreso.
Para más detalles, visita el sitio web de la Aduana y Protección Fronteriza de EE. UU..
Notas importantes
- Las empresas de autobuses no son responsables de asegurar que cumplas con los requisitos de entrada a la frontera.
- Si se te niega la entrada, el viaje de regreso será a tu propio costo.
- Es tu responsabilidad mantenerte informado sobre las regulaciones de viaje.
Para la información oficial más reciente sobre la frontera, visita:
Instituto Nacional de Migración de México (INM): https://www.gob.mx/inm
Aduana y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP): https://www.cbp.gov/
Consejos de viaje de Busbuster
1. Asegúrate de tener la visa o autorización de viaje correcta
- Los ciudadanos mexicanos deben tener una visa válida o una Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) para entrar a EE. UU.
- Si necesitas un formulario I-94 (para viajes a más de 25 millas de la frontera), solicítalo en línea antes de tu viaje para ahorrar tiempo: https://i94.cbp.dhs.gov.
2. Guarda copias impresas de tus documentos de viaje
- Tiene una copia impresa de tu pasaporte, visa y boleto de regreso en caso de problemas digitales.
3. Espera tiempos de espera largos en la frontera
- Los cruces fronterizos desde México hacia EE. UU. pueden tardar más de una hora debido a controles aduaneros y de seguridad.
- Si es posible, viaja en horarios fuera de pico (temprano por la mañana o tarde por la noche) para reducir el tiempo de espera.
4. Declara todos los artículos honestamente
- Debes declarar cualquier alimento, alcohol, medicamentos o regalos que estés trayendo a EE. UU.
- Los artículos prohibidos incluyen frutas frescas, plantas, ciertas carnes y productos lácteos.
- Las últimas pautas están disponibles en https://www.cbp.gov/travel/international-visitors/agricultural-items.
5. Empaca ligero y mantente organizado
- Necesitarás retirar todo el equipaje del autobús para la inspección en la frontera de EE. UU.
- Empaca de tal manera que permita un rápido reempaque después de las inspecciones.
6. Evita llevar grandes cantidades de efectivo
- Lleva sólo la cantidad suficiente de dólares estadounidenses para alimentos, transporte y emergencias.
- Las grandes cantidades de efectivo pueden atraer más preguntas por parte de los oficiales de aduanas.
7. Prepárate para que los oficiales de CBP aborden el autobús
- Los oficiales de Aduana y Protección Fronteriza de EE. UU. pueden abordar el autobús para verificar los documentos de los pasajeros.
- Responde a sus preguntas de manera clara y honesta.
8. Asegúrate de que tu boleto coincida con tus planes de viaje
- Si tu destino final está lejos de la frontera, asegúrate de que tu boleto de autobús cubra todo el trayecto.
- Algunos pueblos fronterizos requieren que cambies de autobús, así que verifica si necesitas volver a reservar una conexión separada.
Consejos generales para el cruce fronterizo
- Conoce los contactos de emergencia: Ten el número de servicio al cliente de la empresa de autobuses y la información de contacto de la embajada de tu país en caso de problemas.
- Evita las compras de boletos de último minuto: Los precios pueden ser más altos, y algunos viajes pueden requerir reserva anticipada debido a alta demanda.
- Verifica las condiciones climáticas: Pueden ocurrir demoras debido a tormentas, fuertes nevadas (Canadá) o calores extremos (México-EE. UU.).
- Utiliza estaciones de autobuses oficiales: Cuando sea posible, utiliza terminales de la empresa de autobuses en lugar de lugares de recogida informales para evitar estafas.
- Carga tus dispositivos: Algunos autobuses tienen puertos de carga, pero lleva un banco de energía en caso de que el tuyo no tenga.